Por Qué una Evaluación de Inmigración es Diferente a una Carta de tu Terapeuta
Evaluaciones Psicológicas para Inmigración vs. Cartas de tu Terapeuta: Lo que Necesitas Saber
Si estás trabajando en tu caso de inmigración y recibiendo terapia al mismo tiempo, tal vez te preguntes: ¿mi terapeuta no podría escribir una carta para USCIS? Aunque esta pregunta es válida, es importante entender que una evaluación psicológica para inmigración es muy diferente a una carta escrita por tu terapeuta actual.
Como terapeuta bilingüe especializada en evaluaciones de inmigración y con experiencia sirviendo a clientes en Bakersfield, Fresno, Central Valley y todo California a través de sesiones virtuales seguras, quiero ayudarte a tomar una decisión informada y empoderada.
¿Qué es una Evaluación Psicológica para Inmigración?
Una evaluación de inmigración es un informe clínico detallado, preparado por un profesional de salud mental con licencia que actúa como evaluador independiente. Generalmente se solicita por abogados de inmigración para respaldar casos como:
Perdones por dificultad extrema (I601, I601A)
Peticiones bajo VAWA
Casos de Visas U y Visas T
Solicitudes de asilo
Cancelación de deportación
A diferencia de una carta breve, estas evaluaciones son profundas e incluyen:
Sufrimiento emocional y psicológico
Estrés financiero y barreras económicas
Problemas médicos dentro de la familia
Historial familiar y cultural
Trauma pasado o presente
Impacto anticipado de una separación o deportación
El informe se redacta con lenguaje clínico y objetivo, y cumple con los estándares requeridos por USCIS. Su función es documentar el sufrimiento de forma clara y profesional para apoyar tu caso legal.
Por Qué tu Terapeuta Actual No Debería Escribir el Informe
Aunque tu terapeuta te conoce bien y quiere apoyarte, redactar una evaluación para USCIS crea lo que se llama una relación dual. Esto significa que tu terapeuta deja de ser solo tu proveedor de apoyo emocional y se convierte también en una figura legal evaluadora.
Esto puede generar complicaciones porque:
Tu terapeuta tiene una relación terapéutica contigo, lo que puede parecer parcial o subjetivo
Los oficiales de inmigración pueden ver el informe como menos creíble por la relación existente
Puede crear presión emocional tanto para ti como para tu terapeuta
En cambio, un evaluador clínico independiente como yo:
No tiene una relación terapéutica previa contigo
Ofrece una perspectiva objetiva e imparcial
Utiliza formación especializada para evaluar y documentar el sufrimiento
Mantiene límites éticos claros para protegerte emocional y legalmente
Esta diferencia permite que tu informe tenga más peso legal y sea mejor recibido por USCIS.
Cómo Puedo Ayudarte
Como terapeuta especializada en evaluaciones para inmigración, ayudo a personas en Bakersfield, Fresno y en el Valle Central a contar su historia con claridad, dignidad y profesionalismo. A través de un proceso virtual y seguro:
Realizo entrevistas clínicas y tamizajes emocionales
Reviso historia médica, familiar y traumática
Traduzco tu experiencia emocional a un lenguaje clínico y claro
Colaboro (con tu permiso) con tu abogado para cumplir con los requisitos legales
Mi rol no es tomar partido, sino ofrecer un espacio seguro donde tu experiencia sea validada y reflejada con seriedad en un informe que podría marcar una gran diferencia en tu caso.
Cuándo Pedir una Evaluación para Inmigración
Si tu abogado te ha recomendado obtener una evaluación, o si no estás seguro si una carta de tu terapeuta es suficiente, puede ser el momento de consultar a un evaluador independiente. Tener la documentación adecuada puede ser crucial.
Ofrezco evaluaciones en español e inglés, y también puedo coordinar servicios de traducción profesional.
Programa Tu Evaluación Hoy
No tienes que resolver esto solo. Ofrezco evaluaciones virtuales en todo California, incluyendo:
Bakersfield
Fresno
Delano
Central Valley
Los Ángeles
Modesto
San José
Sacramento
San Diego
Stockton
Teléfono o Texto: 805 307 8842
Correo Electrónico: edith@vivewelltherapy.com
Formulario de contacto: www.vivewelltherapy.com/contact
Documentamos tu historia con cuidado, claridad y compasión.
Atentamente,
Edith Munguia, LMFT